punto-aries-astrología-moda-deco-tu-rincon-de-paz-como-crear-tu-espacio-sagrado-8

¿Cómo armar tu rincón especial?

Tu lugar de paz: ¿Cómo crear tu rincón especial?

 

Tener un lugar de la casa especial es recordarte que merecés un momento de tranquilidad y conexión. Un lugar solo para vos (si vivís acompañada) o a dónde ir a conscientemente a fomentar un momento de conexión (si vivís sola). Respirar profundo, soltar el estrés y reconectar con tu propia energía. Sin laptop, jefes, clientes, teléfono celular, deadlines ni platos sucios. Ese espacio existe, y no tiene por qué ser un templo budista en el Tíbet ni una casa de Pinterest imposible. Hoy quiero mostrarte cómo podés crear tu propio rincón de paz en casa: un lugar sagrado, personal y “mágico”, pero que se adapte a tu estilo y a tu vida real.

¿Un rincón especial…?

 

¿Cómo podríamos describir tu lugar especial? Este va a ser un espacio que para vos es sagrado porque lo elegís para estar en calma, meditar, leer, escribir, conectar con tus rituales o simplemente descansar. Si bien toda nuestra casa es “sagrada” para cada uno de nosotros, estamos poniendo aún más la intención de ver ese espacio como ese sitio en donde te llenás de buenos pensamientos y sentimientos, y no entra otra cosa.

Siempre hay pequeños rincones en tu casa que ya de por sí te causan buena vibra, te dan ganas de agregarle algo o sentís que podría ser un pequeño espacio de uso, aunque no haya nada. Puede ser una esquina del living, un balcón lleno de plantas, un pequeño altar chic con velas o incluso ese sillón donde siempre te tirás solo con una manta. La idea es que cuando llegues ahí, tu mente y tu cuerpo sepan: “Acá me relajo, acá me reconecto.”

punto-aries-astrología-moda-deco-tu-rincon-de-paz-como-crear-tu-espacio-sagrado-9

Tips para crear tu rincón especial

 

1) Elegí el rincón (aunque sea mini)

No necesitás una habitación entera ni que sea gigante. Podés armar tu rincón de paz en pequeños espacios de tu casa que no cumplan otra función determinada (como por ejemplo tu oficina en casa) o que no estén atiborrados de cosas. Algunos ejemplos pueden ser:

Un espacio junto a la ventana con buena luz natural, una esquina del dormitorio, el balcón, con plantas y textiles o una mesita con tu altar personal, con un toque espiritual.

Tip deco: cuanto más luminoso y aireado sea el lugar, más sensación de paz transmite. Pero ojo: si solo tenés un rincón oscuro, podés potenciarlo con velas y lámparas de luz cálida.
punto-aries-astrología-moda-deco-tu-rincon-de-paz-como-crear-tu-espacio-sagrado-12

2) Optá por elementos básicos

Tu espacio sagrado no necesita ser recargado. Con pocos objetos podés lograr mucha vibra. Si bien podés usar los objetos que quieras, claro que hay ciertos elementos que nos ayudan a generar el Mood que queremos para ambientar nuestro lugar.

En lo personal, me gustan mucho las flores naturales porque me generan bienestar, pero para evitar el hecho de que hay que renovarlas, podés recurrir a los ramos de flores secas, o directamente a las plantas, que también son una excelente idea. Algunas otras sugerencias son:

Plantas verdes: Traen vida y purifican el aire.

Velas aromáticas o inciensos: Generan atmósfera.

Almohadones y mantas: Confort inmediato. Nos invita al descanso y al relax.

Cristales o piedras: Purifican y transmutan la energía.

Una estantería pequeña o mesa baja: Para decorar con tus objetos personales y mantener todo organizado.

Tip deco: El secreto está en elegir cosas que te transmitan calma y no generen demasiado ruido visual, para que la mente no se sobre estimule. Menos es más.
punto-aries-astrología-moda-deco-tu-rincon-de-paz-como-crear-tu-espacio-sagrado-14

3) Paleta de colores que te inspire

Los colores tienen un impacto directo en tu estado de ánimo y modifican tu psicología. Una paleta en pasteles por ejemplo, puede ser una muy buena opción, ya que son tonos suaves y tranquilos. Otros recomendados:

Blanco, beige, gris claro: Nos transmiten minimalismo y paz.

Tonos tierra: Generan conexión y calidez.

Verdes suaves: Nos inundan de frescura y naturaleza.

Toques dorados o metálicos: Muestran elegancia y energía.

Tip deco: evitá saturar el espacio con colores demasiado intensos (como rojo muy brillante o colores demasiado eléctricos), a menos que quieras activar la energía en lugar de relajarte.

4) No te olvides de tu toque personal

Tu rincón de paz tiene que hablar de vos. Agregá elementos que te conecten con tu esencia, te traigan buenos recuerdos, te diviertan y tengan un significado emotivo para vos. A mi por ejemplo, me gusta mucho agregar objetos antiguos familiares que le den un toque vintage a los espacios, como copas de cristal o algunos accesorios, también vinetage, como perlas o prendedores. Otros ejemplos:

Fotos de viajes o recuerdos.

Cuadros pequeños con frases inspiradoras.

Un diario, cartas de tarot, libros favoritos.

Música suave o playlist especial para ese momento.

Esos “detalles personales” son lo que convierten un rincón en un espacio que verdaderamente te llene de tranquilidad.

Tip deco: Olvidate de las tendencias. Podés jugar con ellas y que mantengan el estilo de la casa, pero no es indispensable que siga un estilo determinado. Animate también a que ese rincón resalte o desencaje si tiene elementos un poco diferentes, e incluso que cree un pequeño contraste con el resto de la casa. 

Plantas perfectas para tu rincón 

 

Si sos como yo y para vos en tu rincón no pueden faltar las plantas, lo ideal es que optes por algunas que sean fáciles de cuidar, para que tu espacio no te consuma (salvo que tengas tiempo y sea algo que disfrutes hacer).

Algunas plantas nos regalan mayor sensación de calma y armonía que otras, y todavía es mejor si son bien purificadoras o nos conectan con algo más espiritual.

Algunas recomendaciones son:

Lavanda: relajante, ideal para bajar el estrés, además tiene un aroma suave.

Sansevieria (Lengua de suegra): purifica el aire, muy resistente y estética.

Potus ( o Epipremnum aureum): fácil de mantener, da mucha frescura y se adapta a espacios con poca luz.

Helecho: da sensación de frescura y vida, además suaviza visualmente el ambiente.

Monstera deliciosa (Costilla de Adán): muy decorativa y en tendencia minimalista-botánica.

Suculentas: ideales si buscas un estilo minimalista con poco mantenimiento.

Bambú de la suerte: asociado al Feng Shui, atrae equilibrio y prosperidad.

Aloe vera: purificante y con propiedades curativas.

punto-aries-astrología-moda-deco-tu-rincon-de-paz-como-crear-tu-espacio-sagrado-16
Tip deco: podés  mezclar plantas aromáticas con decorativas, como por ejemplo lavanda o romero en una maceta pequeña junto a una monstera o helecho. Así unificás con el toque espiritual. Chequeá que pueda ir en interior, como por ejemplo Albahaca, Menta, Perejil, Cilantro o Tomillo.
Conocé más sobre espacios verdes ACÁ:  Paisajismo, cómo crear tu jardín perfecto.

Más Ideas Para tu espacio

Recurrir al Minimalismo es una buena opción, no llenes el rincón de objetos que no usás. Lo sagrado está en la intención y el espacio para que la energía fluya.

Otra muy buena opción es agregar aromaterapia, aceites esenciales como lavanda, eucalipto o sándalo potencian la sensación de calma y te ayudan a relajarte.

Si querés comprar o reutilizar algún elemento, no te olvides las texturas naturales: madera, lino, algodón o fibras como el yute. Lo natural siempre te va a sumar serenidad y va a ayudar a tu mente a re conectar con algo más orgánico.

Es importante que haya una armonía visual y un orden: un rincón caótico no invita tanto a relajarse. Por eso está bueno mantener solo lo necesario y lo que te guste. Siempre que esté impecable y que te genere una sensación de coherencia.

Si es un lugar más apartado y en interior, podés evitar ir con calzado, para mantener la limpieza y la energía más purificada aún.

Ideas rápidas para espacios pequeños

Si tenés poco lugar en casa, usá una bandeja deco con velas, cristales y tu libro favorito: se mueve fácil y no ocupa espacio. Ahora tu espacio sagrado se convierte en un lugar transportable.

Un taburete o mesita también pueden convertirse en altar, combinado con los elementos apropiados.

Las luces led cálidas son perfectas si no podés o no querés usar velas.

Si vivís en departamento, un rincón con plantas colgantes y un almohadón puede ser tu mini oasis de conexión.

«Rituales» para hacer en tu Lugar Especial

Ahora llega lo mejor del espacio: usarlo. Desde escuchar música, realizar algún hobbie creativo o sentarte en silencio. Lo ideal es practicar actividades que te desconecten, pero también podés sentarte simplemente a tomar un café o una limonada con una buena musica de fondo. Algunas ideas:

Meditación guiada o respiración consciente, journaling (escribir tus pensamientos) también es una actividad que fomenta la relajación y el encuentro con una misma. Lecturas con una infusión, tirar cartas de tarot u oráculos, estiramientos suaves o yoga o Mindfulness

punto-aries-astrología-moda-deco-tu-rincon-de-paz-como-crear-tu-espacio-sagrado-15

Un Refugio Personal

Tu rincón de paz es tu refugio personal…

Armar tu rincón especial no tiene que ser caro ni complicado. Se trata de intención + detalles simples que personalizan cualquier espacio común en ese lugar “santificado” por vos mismo. Con plantas, luz cálida, colores suaves y objetos significativos, podés crear un refugio que te devuelva la calma y se refuerce en su mente la idea de que allí siempre recargarás energía positiva.

Cuando el ruido del día a día te abruma o simplemente cuando quieras tomarte un break con algo especial y personal, ya tenés el lugar perfecto…

Mirá más sobre Decoración & Hogar ACÁ.

 

Scroll al inicio